¿Cuáles son los procesos pedagógicos MINEDU?

18/10/2023

Cuáles son los procesos pedagógicos MINEDU

Los procesos pedagógicos son actividades que desarrolla el docente con el objetivo de mediar en el aprendizaje significativo de los estudiantes. Veamos cuáles son.

¿Cuáles son los procesos pedagógicos?

Los procesos pedagógicos son los siguientes:

Motivación

Es el proceso permanente mediante el cual el docente crea las condiciones, despierta y mantiene el interés del estudiante por su aprendizaje.

Recuperación de los saberes previos

Son aquellos conocimientos que el estudiante ya trae consigo, que se activan al comprender o aplicar un nuevo conocimiento con la finalidad de organizarlo y darle sentido, algunas veces suelen ser erróneos o parciales, pero es lo que el estudiante utiliza para interpretar la realidad.

Conflicto cognitivo

Es el desequilibrio de las estructuras mentales, se produce cuando la persona se enfrenta con algo que no puede comprender o explicar con sus propios saberes.

Procesamiento de la información

Es el proceso central del desarrollo del aprendizaje en el que se desarrollan los procesos cognitivos u operaciones mentales; estas se ejecutan mediante tres fases: Entrada – Elaboración – Salida.

Aplicación

Es la ejecución de la capacidad en situaciones nuevas para el estudiante, donde pone en práctica la teoría y conceptuación adquirida.

Reflexión

Es el proceso mediante el cual reconoce el estudiante sobre lo que aprendió, los pasos que realizó y cómo puede mejorar su aprendizaje.

Evaluación

Es el proceso que permite reconocer los aciertos y errores para mejorar el aprendizaje.

¿Qué significado tienen los procesos pedagógicos?

Significa que sea cual fuera el esquema que se utiliza en una sesión, deben diseñarse estrategias que comprendan los procesos pedagógicos antes señalados, que viene a ser lo más importante de una sesión.

¿En qué consisten los procesos pedagógicos?

Los procesos pedagógicos son un conjunto de acciones intersubjetivas y saberes que acontecen entre los que participan en el proceso educativo, es decir, docente y estudiantes.

¿Cuál es la finalidad de los procesos pedagógicos?

Los procesos pedagógicos tienen como finalidad construir conocimientos, clarificar valores y desarrollar competencias para la vida en común.

¿Cuándo se debe utilizar los procesos pedagógicos?

Los procesos pedagógicos son recurrentes y se acuden a ellos en cualquier momento que sea necesario. No es algo que se utilice de vez en cuando.

Si quieres leer otros artículos parecidos a ¿Cuáles son los procesos pedagógicos MINEDU? puedes visitar la sección Educación.

Índice
carlos zavaleta periodista

Carlos Zavaleta Ramos

Soy un periodista peruano de 35 años nacido en Lima. Me gradué en Periodismo por la Universidad San Marcos. Durante 10 años trabajé como redactor en el periódico digital “El Diario” y durante 5 años como editor en jefe del periódico digital “La Verdad”. Actualmente trabajo como corresponsal en el extranjero para la revista digital “Sigamos Aprendiendo”.

También te puede interesar

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra Política de cookies