Qué carreras hay en la Universidad Juan Santos Atahualpa

¿Qué carreras hay en la Universidad Juan Santos Atahualpa?

La educación superior es un paso crucial en la vida de cualquier persona, y elegir la universidad adecuada es fundamental para alcanzar nuestras metas profesionales. La Universidad Juan Santos Atahualpa, ubicada en la región de la selva central del Perú, es una institución reconocida por su compromiso con la excelencia académica y su oferta educativa diversa.

Historia y misión de la Universidad Juan Santos Atahualpa

Antes de adentrarnos en las carreras disponibles, es importante conocer un poco sobre la historia y misión de la Universidad Juan Santos Atahualpa. Fundada con el objetivo de promover el desarrollo regional a través de la educación, esta universidad se ha destacado por su enfoque en la investigación y la formación integral de sus estudiantes.

Misión

La misión de la Universidad Juan Santos Atahualpa es formar profesionales competentes y comprometidos con el desarrollo sostenible de la región y del país, mediante una educación de calidad, investigación pertinente y extensión universitaria.

Visión

Ser una institución líder en la formación de profesionales de excelencia, reconocida a nivel nacional e internacional por su contribución al desarrollo sostenible y a la mejora de la calidad de vida de la población.

Carreras ofrecidas por la Universidad Juan Santos Atahualpa

La Universidad Juan Santos Atahualpa ofrece una amplia variedad de carreras en diferentes campos del conocimiento. A continuación, detallamos las principales áreas académicas y las carreras disponibles en cada una de ellas.

1. Facultad de Ingeniería

La Facultad de Ingeniería es una de las más destacadas de la Universidad Juan Santos Atahualpa, ofreciendo programas que combinan teoría y práctica para formar ingenieros altamente capacitados.

Carreras

  • Ingeniería Civil: Esta carrera se enfoca en la planificación, diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras. Los estudiantes adquieren conocimientos en áreas como estructuras, geotecnia, hidráulica y transporte.
  • Ingeniería Industrial: Formar profesionales capaces de optimizar procesos productivos y administrativos en diversas industrias. El programa incluye materias como gestión de la calidad, logística y seguridad industrial.
  • Ingeniería de Sistemas: Esta carrera se centra en el desarrollo y gestión de sistemas informáticos. Los estudiantes aprenden sobre programación, bases de datos, redes y ciberseguridad.

2. Facultad de Ciencias de la Salud

La Facultad de Ciencias de la Salud se dedica a la formación de profesionales comprometidos con el bienestar y la salud de la comunidad.

Carreras

  • Medicina Humana: El programa de Medicina Humana forma médicos con una sólida base científica y ética, preparados para enfrentar los retos de la salud pública y la atención clínica.
  • Enfermería: Esta carrera prepara a los estudiantes para brindar cuidados de enfermería de alta calidad en diversos entornos clínicos. Incluye formación en anatomía, fisiología, farmacología y cuidados intensivos.
  • Obstetricia: Los estudiantes de Obstetricia se especializan en el cuidado de la salud reproductiva y la atención durante el embarazo, parto y postparto.

3. Facultad de Ciencias Empresariales

La Facultad de Ciencias Empresariales ofrece programas que capacitan a los estudiantes en la gestión y administración de empresas, fomentando el espíritu emprendedor y la innovación.

Carreras

  • Administración de Empresas: Esta carrera forma líderes empresariales con habilidades en planificación, organización, dirección y control de recursos. El plan de estudios incluye finanzas, marketing, recursos humanos y gestión estratégica.
  • Contabilidad: El programa de Contabilidad prepara a los estudiantes para llevar a cabo la gestión financiera y contable de las organizaciones. Los cursos abarcan contabilidad financiera, auditoría, tributación y contabilidad de costos.
  • Economía: La carrera de Economía ofrece una formación integral en teoría económica, políticas públicas y análisis financiero. Los estudiantes desarrollan habilidades para evaluar y formular estrategias económicas.

4. Facultad de Educación

La Facultad de Educación se dedica a la formación de profesionales en el ámbito educativo, preparados para enfrentar los desafíos de la enseñanza y el aprendizaje en diversos contextos.

Carreras

  • Educación Inicial: Este programa prepara a los futuros maestros para trabajar con niños en sus primeros años de vida, enfocándose en el desarrollo integral y la estimulación temprana.
  • Educación Primaria: La carrera de Educación Primaria forma docentes capaces de impartir una educación de calidad en los primeros grados de la educación básica. Incluye formación en didáctica, pedagogía y gestión educativa.
  • Educación Secundaria: Los estudiantes de esta carrera se especializan en áreas específicas como matemáticas, ciencias sociales, lengua y literatura, y ciencias naturales, para enseñar en el nivel secundario.

5. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades

La Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades ofrece programas que fomentan el análisis crítico y la comprensión de las dinámicas sociales y culturales.

Carreras

  • Derecho: La carrera de Derecho forma abogados con un sólido conocimiento en legislación nacional e internacional, preparados para defender los derechos y garantizar la justicia.
  • Psicología: Este programa capacita a los estudiantes en la comprensión y el tratamiento de los aspectos psicológicos del comportamiento humano. Incluye formación en psicología clínica, educativa y organizacional.
  • Trabajo Social: Los estudiantes de Trabajo Social se preparan para intervenir en contextos sociales diversos, promoviendo el bienestar y la justicia social.

Tabla comparativa de carreras

Para facilitar la comparación, aquí te presentamos una tabla con las principales características de las carreras ofrecidas por la Universidad Juan Santos Atahualpa:

FacultadCarreraDuraciónModalidadEnfoque principal
Facultad de IngenieríaIngeniería Civil5 añosPresencialInfraestructura y construcción
Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial5 añosPresencialOptimización de procesos productivos
Facultad de IngenieríaIngeniería de Sistemas5 añosPresencialDesarrollo y gestión de sistemas informáticos
Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana7 añosPresencialAtención clínica y salud pública
Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería5 añosPresencialCuidados de enfermería
Facultad de Ciencias de la SaludObstetricia5 añosPresencialSalud reproductiva
Facultad de Ciencias EmpresarialesAdministración de Empresas5 añosPresencial y virtualGestión empresarial y liderazgo
Facultad de Ciencias EmpresarialesContabilidad5 añosPresencial y virtualGestión financiera y contable
Facultad de Ciencias EmpresarialesEconomía5 añosPresencial y virtualAnálisis y políticas económicas
Facultad de EducaciónEducación Inicial5 añosPresencialDesarrollo integral y estimulación temprana
Facultad de EducaciónEducación Primaria5 añosPresencialDidáctica y pedagogía
Facultad de EducaciónEducación Secundaria5 añosPresencialEnseñanza especializada
Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesDerecho5 añosPresencialLegislación y justicia
Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesPsicología5 añosPresencialComprensión y tratamiento psicológico
Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTrabajo Social5 añosPresencialIntervención social

Proceso de admisión

La Universidad Juan Santos Atahualpa cuenta con un proceso de admisión riguroso para garantizar que los estudiantes admitidos tengan el potencial y el compromiso necesarios para aprovechar al máximo la educación que se les ofrece.

Requisitos

  • Certificado de estudios secundarios completos
  • Documento Nacional de Identidad (DNI)
  • Pago de derechos de inscripción
  • Examen de admisión

Pasos para la admisión

  1. Registro en línea: Completar el formulario de inscripción disponible en el sitio web oficial de la universidad.
  2. Pago de derechos: Realizar el pago correspondiente a los derechos de inscripción.
  3. Presentación del examen de admisión: Asistir al examen en la fecha y lugar indicados.
  4. Publicación de resultados: Verificar los resultados en el sitio web o en las oficinas de la universidad.
  5. Matrícula: Completar el proceso de matrícula en caso de ser admitido.

La Universidad Juan Santos Atahualpa ofrece una amplia variedad de carreras que cubren diversas áreas del conocimiento, brindando a los estudiantes la oportunidad de formarse en un entorno académico de excelencia. Con programas diseñados para responder a las necesidades del mercado laboral y el desarrollo regional, esta universidad es una opción ideal para quienes buscan una educación superior de calidad en el Perú.

Publicaciones Similares