¿Qué es la ley de bachillerato automático?
Nació con la pandemia, pero el congreso la ido prorrogando desde entonces, hablamos de la ley del bachillerato automático.
¿Qué es la ley de bachillerato automático?
Es una ley (Ley 31359) que modificó la décima cuarta disposición complementaria transitoria de la Ley Universitaria, y extendió el plazo para obtener el bachillerato automático hasta el 31 de diciembre de 2023.
Posteriormente, el congreso mediante la Ley 31971 amplío el plazo hasta marzo de 2024.
¿Cuál era el objetivo de la ley de bachillerato automático?
Según la Ley 31359, se buscaba promover la investigación para la obtención del grado académico de bachiller o del título profesional e impulsar la inserción de los graduandos de las universidades públicas y universidades privadas en el mercado laboral.
¿Qué establecía la Ley 31359?
Para obtener el Grado de Bachiller se requiere haber aprobado los estudios de pregrado y el conocimiento de un idioma extranjero, de preferencia inglés o lengua nativa. Los estudios de pregrado incluyen un curso de trabajo de investigación que se sigue en el último semestre de estudios de cada carrera.
¿Qué establecía la ley universitaria sobre la obtención del grado de bachiller?
La ley universitaria antes de su modificación establecía que, para obtener el grado de bachiller, los estudiantes tenían que realizar un trabajo de investigación y presentar una tesis.
¿Desde cuándo comenzó a aplicarse el bachillerato automático?
El bachillerato automático es una ley que dio el congreso en el contexto de la Covid-19, y ha venido aplicándose desde 2020 y desde entonces ha tenido dos prórrogas: la primera hasta diciembre de 2023 y la segunda hasta marzo de 2024.
¿Qué es el bachillerato?
En el Perú, el bachillerato es un grado de educación superior que obtienen los estudiantes al finalizar estudios superiores de pregrado. Para obtenerlo debe presentarse un trabajo de investigación, según lo establece la ley universitaria.
Los estudios de pregrado duran hasta cinco años en universidades y cuatro años en institutos y escuela de educación superior.
¿Cuáles son las ventajas de tener un bachillerato?
Entre otras ventajas
- Permite seguir estudios de posgrado, como magister y doctorado
- Mayores oportunidades de trabajo, los bachilleres tienen más oportunidades de conseguir un trabajo de aquellos que no lo tienen
- Mayor desarrollo de competencias, porque ayuda a adquirir nuevos conocimientos y habilidades.
- Mejores ingresos, ya que cuando más preparados estés, conseguirás mayores sueldos.