¿Cuál es la carrera más demandada en la UTP?
Tomar una decisión sobre qué estudiar no solo implica revisar gustos personales, también observar lo que el mercado realmente requiere hoy. En Perú, especialmente en la UTP, la evidencia revela que las carreras vinculadas a sistemas e informática lideran claramente la demanda laboral.
Contexto general de la UTP
La Universidad Tecnológica del Perú (UTP), fundada en 1997 y parte del grupo Intercorp, ofrece más de 60 programas en pregrado y posgrado. Más de la mitad de su población académica estudia en facultades de ingeniería, lo que refleja una clara orientación institucional hacia áreas técnicas y tecnológicas. Esto se nota en sus laboratorios, convenios con empresas como Interbank e Interseguro, y oportunidades prácticas para los estudiantes.
Vacantes laborales según el mercado nacional
La plataforma MiCarrera del MTPE muestra que Sistemas y Cómputo encabeza las vacantes con más de 5 226 puestos abiertos, superando a otros campos como administración o ingeniería civil. Ciencias de la Computación también aparece entre los primeros lugares, con casi 1 800 vacantes, lo que refuerza la fuerte demanda de especialistas en software, análisis de datos y seguridad informática.
Por qué sistemas e informática encabezan la demanda
Alta demanda laboral
El liderazgo de estas carreras responde a la transformación digital que vive el país. Sectores como la banca en línea, la salud digital, las fintech y el agro 4.0 están requiriendo ingenieros de software, desarrolladores, especialistas en datos y seguridad informática. Miles de vacantes lo confirman.
Rangos salariales competitivos
Según información del MTPE y medios especializados, un profesional en Ingeniería de Sistemas puede iniciar con sueldos entre S/ 1 600 y S/ 7 600, con un promedio cercano a los S/ 4 300, lo que lo convierte en uno de los perfiles mejor pagados, solo detrás de áreas como minería o medicina.
Otras carreras con fuerte movimiento
Aunque la brecha es considerable, otras carreras también muestran dinamismo:
- Ingeniería Civil e Industrial, con más de 2 700 vacantes cada una.
- Negocios y administración, especialmente administración de empresas y finanzas, con alta rotación en bolsas laborales.
- Ciencias de la salud, como enfermería y tecnología médica, con una demanda estable.
Aun así, ninguna combina tantas vacantes, altos ingresos y trayectoria creciente como los perfiles digitales.
Impacto real para futuros estudiantes
Enfoque institucional
La UTP ha dirigido gran parte de su infraestructura —laboratorios, software, prácticas— hacia los programas de sistemas, software, computación y ciberseguridad. Es evidente su apuesta por formar profesionales preparados para el entorno digital.
Empleo casi inmediato
Acceder a la carrera más demandada permite un puente sólido entre la universidad y el primer empleo, facilitado por la gran cantidad de ofertas activas en el mercado.
Crecimiento profesional sostenido
Más allá del salario inicial, un ingeniero en estas áreas puede alcanzar ingresos superiores a los S/ 7 000 mensuales con algo de experiencia, estudios de posgrado o certificaciones.
Opciones de carrera tecnológica destacadas
La UTP ofrece varias especialidades en el rubro tecnológico:
| Programa | Enfoque principal |
|---|---|
| Ingeniería de sistemas e informática | Diseño y administración de sistemas, bases de datos y software |
| Ingeniería de software | Desarrollo ágil, testing, metodologías de programación |
| Ingeniería en ciberseguridad | Seguridad de redes y sistemas informáticos |
| Ciencias de la computación | IA, algoritmos y teoría informática |
Estas carreras se complementan con laboratorios modernos y proyectos que simulan entornos reales de trabajo.
Testimonios cercanos
Un egresado en sistemas, al ingresar a una fintech desde la bolsa laboral de la UTP, duplicó ambos sueldos en menos de un año. Una estudiante de software destacó cómo los proyectos prácticos en laboratorio la vincularon con una startup en Lima Norte. Estos ejemplos muestran cómo una formación aplicada abre puertas inmediatas al mundo profesional.
Reflexiones para elegir con criterio
- ¿Te atraen la lógica, los algoritmos y la tecnología? Si disfrutas resolver problemas complejos, programar o diseñar sistemas, estos campos pueden inspirarte.
- ¿Estás dispuesto a aprender todo el tiempo? Las áreas tecnológicas cambian con rapidez: hoy es inteligencia artificial, mañana puede ser blockchain o quantum.
- ¿Te visualizas trabajando en fintech, salud digital o agricultura inteligente? Si la respuesta es afirmativa, sistemas o software te preparan para ello.
Consulta la malla curricular de la UTP para explorar cuál enfoque se adapta mejor a tus intereses y diálogo con docentes o estudiantes para conocer su experiencia directa.
Varias puertas, una decisión personal
Aunque Ingeniería de Sistemas e Informática es la carrera más demandada en la UTP por su cantidad de vacantes, atractivo salarial y respaldo institucional, al final lo que importa es que conecte con tus intereses y te haga crecer. Una ruta puede ser más rentable, pero si otra te apasiona más, puede brindarte una satisfacción auténtica.