Cuáles son los principios de la educación inicial

18/09/2023

principios de la educación inicial

Los principios de la educación inicial son fundamentos que deben ser tomados en cuenta por los educadores y la sociedad en conjunto para garantizar el desarrollo integral de los niños menores de seis años. A continuación, se presentan algunos de los principios de la educación inicial:

  1. Principio de un buen estado de salud: Todo niño debe gozar de un buen estado de salud física, mental y social.
  2. Principio de seguridad: Todo niño tiene derecho a que se le brinde seguridad física y afectiva, para desarrollar su iniciativa y confianza en sí mismos y en los demás.
  3. Principio de comunicación: Todo niño debe expresarse, escuchar y ser escuchado, para poder comunicar sus experiencias, necesidades e intereses.
  4. Principio de autonomía: Todo niño debe tener la oportunidad de desarrollar su autonomía, para poder tomar decisiones y actuar de manera independiente.
  5. Principio de respeto: Todo niño y niña merece ser aceptado y valorado en su forma de ser y estar en el mundo, en su identidad personal y cultural.
  6. Principio de aprendizaje lúdico: La educación inicial debería desarrollarse en un entorno que le permita aprender jugando, dado que el juego es una característica innata del ser humano que integra y promueve el desarrollo.
  7. Principio de desarrollo integral: La educación inicial debe garantizar el desarrollo integral de los niños y niñas, considerando sus necesidades y potencialidades en todas las áreas: física, cognitiva, emocional, social y cultural.

Estos principios son fundamentales para garantizar un servicio educativo de calidad que promueva el desarrollo integral de los niños.

A continuación, se presentan algunos ejemplos de cómo se pueden aplicar estos principios en la práctica educativa:

  • Principio de respeto: El docente debe crear un ambiente de respeto y aceptación, donde los niños se sientan seguros y valorados.
  • Principio de seguridad: El docente debe garantizar la seguridad física, mental y social de los niños, proporcionando un ambiente seguro y saludable.
  • Principio de buen estado de salud: El docente debe promover hábitos saludables en los niños, como una alimentación balanceada y la práctica regular de actividad física.
  • Principio de autonomía: El docente debe brindar oportunidades a los niños para que desarrollen su autonomía, dándoles la libertad de explorar y experimentar.
  • Principio de movimiento: El docente debe incluir actividades de movimiento en las experiencias de aprendizaje, para promover el desarrollo físico y motor de los niños.
  • Principio de comunicación: El docente debe promover la comunicación entre los niños y niñas, así como entre los niños y niñas y los adultos.
  • Principio de juego libre: El docente debe brindar espacios y tiempos para que los niños jueguen libremente, para que puedan aprender y desarrollarse de manera integral.

Los docentes de educación inicial deben tener en cuenta estos principios para diseñar y desarrollar experiencias de aprendizaje que sean efectivas para el desarrollo integral de los niños.

Si quieres leer otros artículos parecidos a Cuáles son los principios de la educación inicial puedes visitar la sección Educación.

Índice
carlos zavaleta periodista

Carlos Zavaleta Ramos

Soy un periodista peruano de 35 años nacido en Lima. Me gradué en Periodismo por la Universidad San Marcos. Durante 10 años trabajé como redactor en el periódico digital “El Diario” y durante 5 años como editor en jefe del periódico digital “La Verdad”. Actualmente trabajo como corresponsal en el extranjero para la revista digital “Sigamos Aprendiendo”.

También te puede interesar

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra Política de cookies